

PERFIL ARTÍSTICO

La soprano suiza Nathalie Constantin estudió canto operístico con Hiroko Kawamichi en la Haute École de Musique de Lausanne , donde obtuvo sus diplomas de pedagogía vocal e interpretación de conciertos en 2008. Ganadora de la beca de la Fundación Colette Mosetti y del premio de la Fundación Valais Solidarvox , también se formó en 2012 en el método de coordinación respiratoria MDH con Lynn Martin y Robin de Haas.
CAPACITACIÓN

ÓPERA
Hizo su debut teatral en 2005 en la Ópera de Lausana , en los papeles de Paje (Rigoletto, Verdi) y Léonie (La Vie Parisienne, Offenbach). También participó en la producción de 2011 de Rinaldo (Handel) bajo la dirección de Diego Fasolis. Con la compañía lírica Ouverture-Opéra , interpretó a la Condesa Almaviva (Las bodas de Fígaro, Mozart), Musetta (La Bohème, Puccini) y Donna Anna (Don Giovanni, Mozart). En 2013, interpretó a la Segunda Dama en La flauta mágica de Mozart con la Ópera del Ródano . Al mismo tiempo, actuó como actriz y cantante en varias creaciones teatrales.

Particularmente involucrada en el repertorio sacro y el oratorio , colabora con varios conjuntos y directores de coro en Suiza, abordando notablemente obras de Mozart (Misa en do menor, Laudate Dominum, Réquiem), Bach (Pasión según San Juan, Magnificat, Oratorio de Navidad y numerosas cantatas), Rossini (Petite messe solennelle), Mendelssohn (Salmo 42, Lauda Sion), así como Carmina Burana de Carl Orff. También destaca en la música contemporánea , notablemente gracias a su interpretación de Song Offerings de Jonathan Harvey, grabado por la Radio Nacional Suiza en 2007. En 2011, cofundó el trío de música de cámara Andant'Elles . Radicada en Buenos Aires desde 2013, Nathalie Constantin se presenta como solista con los coros Cantoría Lugano y Cantorí, interpretando obras como el Magnificat de Bach, la Missa solemnis KV 337 de Mozart, el Réquiem de John Rutter y la Misa en mi bemol mayor D 950 de Schubert. En 2014, grabó para el sello Gallo un disco dedicado a las obras inéditas del compositor suizo Émile Bret, junto al pianista argentino Norberto Broggini. En 2024, participó como solista en la gira española de la Misa de Dos Mundos del compositor argentino Ariel Quintana, confirmando su arraigo en la escena musical actual y su gusto por el diálogo entre tradiciones y creaciones.